Skip to main content

Las simetrías de Bramante y Palladio



             Tanto Bramante como Palladio fueron conocidos por el uso de la simetría en sus diseños. Donato Bramante poseía una fascinación por los patrones geométricos, creando espacios complejos que lograban tener una perfección visual. Por otro lado, Andrea Palladio se basaba en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma, empleando  su pensamiento de que las proporciones perfectas hacían que el resultado fuera completamente funcional y estéticamente hermoso. No tan solo utilizaban la simetría en los volúmenes de sus obras, sino que también la aplicaban a detalles estéticos y decorativos para cada uno de sus trabajos más reconocidos.


El Tempietto de Roma, hecho por Bramante, es un buen ejemplo del uso de la luz natural y las columnas como espacio de apoyo. Es conocido por su cúpula masiva, que se encuentra en el centro de la estructura y eleva la vista, creando armonía y equilibrio. Otro logro destacado es la Santa Maria presso San Satiro en Milán, donde podemos ver el uso de la perspectiva para hacer que el espacio parezca mucho más grande de lo que realmente es. El ábside de la iglesia fue pintado para dar la impresión de que la iglesia continuaría existiendo, en simetría con su opuesto. No solo crea un espacio más grande, sino que también crea una ilusión simétrica. En esta simetría creemos que todo es muy adecuado, pero en realidad es una fantasía. Bramante logra crear la ilusión de que todo está perfectamente planeado cuando no lo está, quizás debido al uso de columnas perfectamente alineadas, la forma en que está dispuesto el plan e incluso el efecto que invita a la reflexión ha alcanzado la perfección.


Entre los trabajos de Palladio, Villa Rotonda en Vicenza, Italia, es uno de los mejores ejemplos para observar su técnica del uso de la simetría. En la mismas se puede observar como esta tiene una cúpula perfectamente centralizada en un cuadrado, con sus 4 fachadas igualmente organizadas, cada una poseyendo un pórtico decorado con columnas y escaleras. Al ser simétricamente perfecta en el exterior, ese mismo efecto se puede sentir en la experiencia en el interior, sintiéndose en un espacio masivo con el cuarto central presentando la masiva cúpula rodeado de 4 espacios en los cuatro puntos cardinales. El ritmo va de la mano con la simetría utilizada por Palladio, razón por la cual vemos columnas en múltiples de sus obras. El uso de estas columnas crean un ritmo forman una imagen de unión en toda la obra, también enfatiza con ellas áreas más significativas dentro de la obra; así creando una jerarquía entre columnas mucho más intrincadas para llamar la atención.  Al utilizarlas, él intentaba crear una sensación de hermosura y armonía en su arquitectura para el disfrute de todos.


Bramante y Palladio fueron grandes predecesores de la simetría en la arquitectura. Con la práctica frecuente de la misma, ellos logran crear un lenguaje único que se continuará utilizando por muchas generaciones por venir. Estos intentos no tan solo brindaban una buena fachada, sino que lograban crear un orden específico para que todo fluyera coherentemente. Nos sirven de gran ejemplo a nuevas generaciones de arquitectos que pronto estaremos diseñando nuestras propias obras. Estos han sido personajes importantísimos para la historia de arquitectura y lo seguirán siendo a medida de que pasen los años.


Mel Fuentes


Referencias:


GM, A. (2021, November 2). Bramante, el arquitecto del renacimiento romano. historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/bramante-arquitecto-renacimiento-romano_15893


Team, A. (2023). The Iconic Villa Capra La Rotonda by Master Architect Andrea Palladio. ArchEyes. https://archeyes.com/villa-capra-la-rotonda-andrea-palladio/#:~:text=La%20Rotonda's%20iconic%20central%20dome,Palladio's%20exceptional%20talent%20and%20vision.



Comments

Popular posts from this blog

La Sagrada Familia

              D ise ñada por Antoni Gaudí, La Sagrada Familia es una basílica católica ubicada en Barcelona, España. Inicialmente fue comenzada a construir y diseñar desde 1883 pero hasta el día de hoy no ha sido completada a su finalidad. Gaudí creó muchas formas inspiradas en la naturaleza y paisaje español, al igual que optó por ideas propias originales. La iglesia fue diseñada para celebrar y representar los misterios de la fe católica. Con el peculiar diseño que posee, lo que el edificio realmente pretende es retratar los aspectos de la Biblia.               L a iglesia está llena de simbolismo religioso y cuenta con una rica ornamentación que representa la naturaleza, la vida y la fe cristiana. Hay tres fachadas monumentales que destacan tres eventos decisivos de la vida de Cristo: la Natividad, la Pasión y Crucifixión, y la Resurrección. Estas son las partes más destacadas de toda la construcción...

El impacto de Miguel Ángel en la arquitectura

          M ichelangelo Buonarroti, fue un gran pintor y escultor de los años del Renacimiento, mayormente conocido en el mundo como Miguel Ángel. Nacido el 6 de marzo de 1475 con la gran virtud de ser artista desde temprana edad. A sus 24 años, hizo una de sus primeras obras famosas, está siendo La Piedad hecha completamente en mármol. Un dato curioso sobre ella es que esta fue la única obra firmada por él. Esta pieza recibe muchos visitantes por día, a esto se le añade que Miguel Ángel es más famoso desde su muerte.           H ay que recalcar que luego de la muerte de un famoso pintor, su fama suele elevarse. Esto se puede deber a que al ya no estar vivo, su trabajo frecuenta ser estudiado y más apreciado, porque ya no hay nadie que haga exactamente lo que hizo él en su momento. Ya mencionando quién es Miguel Ángel y lo grandioso que es en sus obras, hablemos más sobre la arquitectura de la cual este fue partícipe. Primero q...

La planificación urbana

              E l "Trat tato d'architettura" es un tratado sobre arquitectura escrito por Leon Battista Alberti en el siglo XV durante el Renacimiento italiano. El mismo abarca tanto los principios teóricos como los aspectos prácticos de la arquitectura, desde la definición de la disciplina hasta la aplicación de principios estéticos en la práctica arquitectónica. No tan solo tuvo un impacto durante el Renacimiento, sino que ha tenido influencia en diferentes ciudades alrededor del mundo y en diferentes periodos de tiempo. Ha podido brindar influencias clásicas en el diseño contemporáneo, lograr armonía con proporciones matemáticas, encontrar el propósito de manera efectiva, y más importante, aboga por una planificación urbana que combine la funcionalidad con principios estéticos.               A lberti extiende sus reflexiones a la planificación urbana, discutiendo la disposición de calles, plaza...