Skip to main content

Las plataformas en nuestro entorno


            Según el diccionario, una plataforma es una superficie horizontal plana, descubierta y elevada, construida sobre una armazón en el suelo u otra superficie mayor, que sirve de apoyo o base para algo. Conocemos esta simple descripción general de ellas pero en realidad tiene un propósito mucho más profundo que eso. Se ha visto históricamente en muchos casos que dichas plataformas colocadas en medio de la naturaleza, sirven para hacer una distinción entre la población y definir cierto espacio o grupo que se asienta en la misma.

            Utzon describe diferentes maneras en la cual una plataforma define un espacio arquitectónico y como el mismo se inserta en la sociedad. Al poseer la elevación en un terreno y ser un elemento distinto al su contorno, las plataformas tienden a representar índices de relaciones de poder. Esto no tan solo se ve en el aspecto gubernamental, brindándoles estándares más altos; sino que también es utilizado en nuestro diario como herramienta que nos permite facilitar el uso de redes sociales o la “plataforma” que se esté utilizando. También, a lo largo de la historia, se puede observar cómo los lugares más sagrados o importantes estaban elevados, como en un pedestal, nuevamente reforzando la distinción entre las clases trabajadoras y la nobleza y el clérigo. Disimuladamente las plataformas han causado divisiones en las sociedades a lo largo de los años; no importa en qué aspecto se vea el término, se ha reflejado este patrón de división humana ya sea arquitectónicamente o tecnológicamente.

            Como se habló en el párrafo anterior, las plataformas tienen un cierto tipo de importancia dependiendo en donde estén ubicadas. Muchas de ellas están situadas en o pedestales como dijo la compañera, o en lugares en donde solo hay vegetación. Al esta plataforma estar situada en un lugar abundante en vegetación y  no hay nada más construido a su alrededor, le da mucha importancia al monumento, pero más a la naturaleza que lo rodea. Ya que la naturaleza es la que está siendo la más que resalta y esta simple plataforma, solo trata de encajar. Un ejemplo que brindan en la lectura de “Platforms and Plateaus’’, es  sobre la llanura de Yucatán. Platica sobre cómo vivían los mayas y cómo sus plataformas poco a poco fueron entrando en contacto con la naturaleza.

            Estos ejemplos de estas lecturas, nos brindan ideas a nosotros los diseñadores, cómo implementar pocos materiales en proyecto para así crear un ambiente abierto y en contacto con la naturaleza. Al igual que nos habla de su lenguaje, cómo se comporta y cómo define el lugar en el que esté. Las plataformas han sido un elemento muy importante a través de las generaciones y es posible que lo sigan siendo por el resto de nuestras vidas.


Mel Fuentes

Alexandra Davis

septiembre, 2023

 

Comments

Popular posts from this blog

La Sagrada Familia

              D ise ñada por Antoni Gaudí, La Sagrada Familia es una basílica católica ubicada en Barcelona, España. Inicialmente fue comenzada a construir y diseñar desde 1883 pero hasta el día de hoy no ha sido completada a su finalidad. Gaudí creó muchas formas inspiradas en la naturaleza y paisaje español, al igual que optó por ideas propias originales. La iglesia fue diseñada para celebrar y representar los misterios de la fe católica. Con el peculiar diseño que posee, lo que el edificio realmente pretende es retratar los aspectos de la Biblia.               L a iglesia está llena de simbolismo religioso y cuenta con una rica ornamentación que representa la naturaleza, la vida y la fe cristiana. Hay tres fachadas monumentales que destacan tres eventos decisivos de la vida de Cristo: la Natividad, la Pasión y Crucifixión, y la Resurrección. Estas son las partes más destacadas de toda la construcción...

El impacto de Miguel Ángel en la arquitectura

          M ichelangelo Buonarroti, fue un gran pintor y escultor de los años del Renacimiento, mayormente conocido en el mundo como Miguel Ángel. Nacido el 6 de marzo de 1475 con la gran virtud de ser artista desde temprana edad. A sus 24 años, hizo una de sus primeras obras famosas, está siendo La Piedad hecha completamente en mármol. Un dato curioso sobre ella es que esta fue la única obra firmada por él. Esta pieza recibe muchos visitantes por día, a esto se le añade que Miguel Ángel es más famoso desde su muerte.           H ay que recalcar que luego de la muerte de un famoso pintor, su fama suele elevarse. Esto se puede deber a que al ya no estar vivo, su trabajo frecuenta ser estudiado y más apreciado, porque ya no hay nadie que haga exactamente lo que hizo él en su momento. Ya mencionando quién es Miguel Ángel y lo grandioso que es en sus obras, hablemos más sobre la arquitectura de la cual este fue partícipe. Primero q...

La planificación urbana

              E l "Trat tato d'architettura" es un tratado sobre arquitectura escrito por Leon Battista Alberti en el siglo XV durante el Renacimiento italiano. El mismo abarca tanto los principios teóricos como los aspectos prácticos de la arquitectura, desde la definición de la disciplina hasta la aplicación de principios estéticos en la práctica arquitectónica. No tan solo tuvo un impacto durante el Renacimiento, sino que ha tenido influencia en diferentes ciudades alrededor del mundo y en diferentes periodos de tiempo. Ha podido brindar influencias clásicas en el diseño contemporáneo, lograr armonía con proporciones matemáticas, encontrar el propósito de manera efectiva, y más importante, aboga por una planificación urbana que combine la funcionalidad con principios estéticos.               A lberti extiende sus reflexiones a la planificación urbana, discutiendo la disposición de calles, plaza...