Skip to main content

Escrito Corto: Hagia Sophia


No cabe duda de que El Panteón, el Dome of Rock y Hagia Sophia son estructuras sumamente impresionantes arquitectónicamente y las tres poseen un elemento particular; una cúpula. Según la Real Academia Española, una cúpula es una bóveda en forma de una media esfera u otra aproximada con que suele cubrirse todo un edificio o parte de él. Sin embargo, en este caso, cada una de las cúpulas presentadas es una representación de lo divino y permiten que exista una jerarquía en ese lugar sagrado. Hagia Sophia es un lugar diverso para todo el mundo, especialmente debido a su arquitectura ambigua que incluye el estilo cristiano e islámico. Además, es caracterizado por su magnitud y escala en comparación con el resto de las estructuras aledañas. Debido a esto, sufre de problemas estructurales y cabe duda cuanto tiempo más durará con la actividad sísmica que está recibiendo. Es impresionante ver una estructura de tanta magnitud y tiene mucha historia y potencial para futuras exploraciones y diversificaciones.


Mel Fuentes y Alexandra Davis


Referencia:

https://dle.rae.es/c%C3%BApula


Comments

Popular posts from this blog

La Sagrada Familia

              D ise ñada por Antoni Gaudí, La Sagrada Familia es una basílica católica ubicada en Barcelona, España. Inicialmente fue comenzada a construir y diseñar desde 1883 pero hasta el día de hoy no ha sido completada a su finalidad. Gaudí creó muchas formas inspiradas en la naturaleza y paisaje español, al igual que optó por ideas propias originales. La iglesia fue diseñada para celebrar y representar los misterios de la fe católica. Con el peculiar diseño que posee, lo que el edificio realmente pretende es retratar los aspectos de la Biblia.               L a iglesia está llena de simbolismo religioso y cuenta con una rica ornamentación que representa la naturaleza, la vida y la fe cristiana. Hay tres fachadas monumentales que destacan tres eventos decisivos de la vida de Cristo: la Natividad, la Pasión y Crucifixión, y la Resurrección. Estas son las partes más destacadas de toda la construcción...

El impacto de Miguel Ángel en la arquitectura

          M ichelangelo Buonarroti, fue un gran pintor y escultor de los años del Renacimiento, mayormente conocido en el mundo como Miguel Ángel. Nacido el 6 de marzo de 1475 con la gran virtud de ser artista desde temprana edad. A sus 24 años, hizo una de sus primeras obras famosas, está siendo La Piedad hecha completamente en mármol. Un dato curioso sobre ella es que esta fue la única obra firmada por él. Esta pieza recibe muchos visitantes por día, a esto se le añade que Miguel Ángel es más famoso desde su muerte.           H ay que recalcar que luego de la muerte de un famoso pintor, su fama suele elevarse. Esto se puede deber a que al ya no estar vivo, su trabajo frecuenta ser estudiado y más apreciado, porque ya no hay nadie que haga exactamente lo que hizo él en su momento. Ya mencionando quién es Miguel Ángel y lo grandioso que es en sus obras, hablemos más sobre la arquitectura de la cual este fue partícipe. Primero q...

La planificación urbana

              E l "Trat tato d'architettura" es un tratado sobre arquitectura escrito por Leon Battista Alberti en el siglo XV durante el Renacimiento italiano. El mismo abarca tanto los principios teóricos como los aspectos prácticos de la arquitectura, desde la definición de la disciplina hasta la aplicación de principios estéticos en la práctica arquitectónica. No tan solo tuvo un impacto durante el Renacimiento, sino que ha tenido influencia en diferentes ciudades alrededor del mundo y en diferentes periodos de tiempo. Ha podido brindar influencias clásicas en el diseño contemporáneo, lograr armonía con proporciones matemáticas, encontrar el propósito de manera efectiva, y más importante, aboga por una planificación urbana que combine la funcionalidad con principios estéticos.               A lberti extiende sus reflexiones a la planificación urbana, discutiendo la disposición de calles, plaza...