Skip to main content

La sociedad y arquitectura china



            Beijing es considerada la capital de China desde los tiempos de la antigüedad. Esta ciudad está compuesta de 20 millones de personas. La misma es reconocida por ciertos aspectos de ella que no están en ningún otro lugar. Sus aspectos históricos hablan mucho de la arquitectura en la cual vivían las personas allí en los tiempos de antes.  La arquitectura y sus sistemas representan la cultura China a su máxima expresión, reflejando la vida en diferentes aspectos y en diferentes periodos de tiempo. A través del pasar de los años, esta ciudad ha tenido varias dificultades en su nombre, los cambios dentro del gobierno y otros problemas administrativos.

              Beijing, luego de pasar por varios cambios, logró quedarse con su nombre actual que es Pekín. Este nombre quiere decir “Ciudad del Norte” en su idioma. Para este tiempo también se construyó la Ciudad Prohibida. Según una creencia en el área, esta región pertenecía a los Hijos del Cielo. Esta muralla estaba preservada con unos 11 pies, todo esto hecho por artesanos, talladores y unos cuantos especialistas. En sus tiempos, algunas personas no tenían acceso a ella, de aquí sale su  nombre y luego en 1987 se le abrieron las puertas a diferentes visitantes de todo el mundo.

            La arquitectura de esta sociedad es sumamente importante y muy particular. Utilizan una pieza conocida como “tou- kung” para lograr este sistema tectónico. Esta pieza, usualmente de madera, crea un soporte horizontal en columnas verticales, transfiriendo el peso a cada una de las columnas y dividiéndolo entre ellas. Se puede decir que esta pieza es el pilar que permite estas estructuras magníficas que se ven alrededor de esta cultura. La misma permite el “overhang” de los techos tradicionales que conocemos y es lo que nos asegura de que estas partes sean perdurables y seguras. Es la clave para la efectividad de la arquitectura china

         China es un país sumamente poderoso a nivel mundial. Tanto la Ciudad Prohibida como otras aldeas alrededor del país, poseen una historia enriquecedora, haciéndola uno de los destinos más interesantes en el mundo. Esta ciudad posee muchos elementos simbólicos para ellos, que incluyen los diseños arquitectónicos que poseen. Con la ayuda del “tou-kung” logran alcanzar estructuras impresionantes que se destacan a simple vista. Su estilo arquitectónico los hace únicos y realmente son estructuras muy complejas hechas con un alto nivel analítico.


Mel Fuentes

octubre, 2023






Comments

Popular posts from this blog

La Sagrada Familia

              D ise ñada por Antoni Gaudí, La Sagrada Familia es una basílica católica ubicada en Barcelona, España. Inicialmente fue comenzada a construir y diseñar desde 1883 pero hasta el día de hoy no ha sido completada a su finalidad. Gaudí creó muchas formas inspiradas en la naturaleza y paisaje español, al igual que optó por ideas propias originales. La iglesia fue diseñada para celebrar y representar los misterios de la fe católica. Con el peculiar diseño que posee, lo que el edificio realmente pretende es retratar los aspectos de la Biblia.               L a iglesia está llena de simbolismo religioso y cuenta con una rica ornamentación que representa la naturaleza, la vida y la fe cristiana. Hay tres fachadas monumentales que destacan tres eventos decisivos de la vida de Cristo: la Natividad, la Pasión y Crucifixión, y la Resurrección. Estas son las partes más destacadas de toda la construcción...

El impacto de Miguel Ángel en la arquitectura

          M ichelangelo Buonarroti, fue un gran pintor y escultor de los años del Renacimiento, mayormente conocido en el mundo como Miguel Ángel. Nacido el 6 de marzo de 1475 con la gran virtud de ser artista desde temprana edad. A sus 24 años, hizo una de sus primeras obras famosas, está siendo La Piedad hecha completamente en mármol. Un dato curioso sobre ella es que esta fue la única obra firmada por él. Esta pieza recibe muchos visitantes por día, a esto se le añade que Miguel Ángel es más famoso desde su muerte.           H ay que recalcar que luego de la muerte de un famoso pintor, su fama suele elevarse. Esto se puede deber a que al ya no estar vivo, su trabajo frecuenta ser estudiado y más apreciado, porque ya no hay nadie que haga exactamente lo que hizo él en su momento. Ya mencionando quién es Miguel Ángel y lo grandioso que es en sus obras, hablemos más sobre la arquitectura de la cual este fue partícipe. Primero q...

La historia de la arquitectura

Desde hace millones de años hemos escuchado del término “arquitectura” una y otra vez enlazada con la época de la que se quiere hablar o en relación con un algún estilo; pero realmente cuál es la historia de la arquitectura? La misma abarca temas desde principios de la humanidad y del desarrollo de cada generación que han tomado paso en la tierra. Al mismo tiempo se ve una yuxtaposición entre la naturaleza y la tecnología o lo” nuevo” vs. lo “viejo” del cual debemos tomar en consideración para hablar de algún tipo de evolución en una sociedad. La historia de la arquitectura nos proporciona un punto de vista diferente ante las aspiraciones culturales y las diferentes necesidades humanas que los seres vivos han necesitado en algún punto y de qué manera las mismas han dado forma a lo que nos rodea hoy en día. La historia de la arquitectura trasciende a través de diversos estilos y estructuras, revelándonos el legado de cada período y dejando una huella única en el entorno construido. Esta...