Skip to main content

Reseña Blogs Comparativos

       


        Cada uno de los blogs es diferente, representativo de cada persona. No todos pensamos de la misma manera y mucho menos nos expresamos igual. Es sumamente interesante ver la diversidad de opiniones que nacen de un solo tema y como cada cual interpreta el mismo. A pesar de las particularidades que cada uno de los blogs posee, todos pueden relacionarse de alguna manera u otra. No tan solo esto siendo en el contenido, sino que en la estética y la manera de organizar la página de cada uno.


Está claro que los blogs más efectivos y llamativos son los que poseen imágenes. Tanto los blogs como el de Kamila, Catalina o Kevin, poseen ilustraciones correspondientes a lo que están exponiendo. Esta práctica no tan solo eleva la estética, sino que también ayuda al lector a visualizar de lo que se habla. Además, al usarlo constantemente en todos sus escritos crean una uniformidad entre cada uno y se puede mejor visualizar la manera en la que se quieren expresar.


        Por otra parte, hay otros ensayos que no son tan consistentes en el uso de las imágenes o simplemente optan por crear una plataforma limpia y sencilla a la vista. Quizás sea por que no se vea muy cargada la página o que se confundan las cosas, pero siento que las imágenes ayudan mejor a entender lo que se intenta exponer. Dicho esto, la falta de imágenes no les quita al contenido que se quiere transmitir. Al no tener imágenes da una leve sensación como si estuviera leyendo un escrito oficial, que de cierto modo también es interesante ver y poder interpretar de la manera que uno entienda.


Sea con imágenes o sin imágenes, todos logran plantear sus diferentes puntos de vista. Se puede realmente comprender la manera en la que cada uno se desahoga y manifiesta lo que siente. En este caso no hay un “right or wrong answer” y es intrigante ver cómo cada cual se desenvuelve en los diferentes temas.Muchas veces nos emociona hablar de la arquitectura y esto nos permite poder compartir nuestra pasión con los demás.


Mel Fuentes

octubre, 2023


Comments

Popular posts from this blog

La Sagrada Familia

              D ise ñada por Antoni Gaudí, La Sagrada Familia es una basílica católica ubicada en Barcelona, España. Inicialmente fue comenzada a construir y diseñar desde 1883 pero hasta el día de hoy no ha sido completada a su finalidad. Gaudí creó muchas formas inspiradas en la naturaleza y paisaje español, al igual que optó por ideas propias originales. La iglesia fue diseñada para celebrar y representar los misterios de la fe católica. Con el peculiar diseño que posee, lo que el edificio realmente pretende es retratar los aspectos de la Biblia.               L a iglesia está llena de simbolismo religioso y cuenta con una rica ornamentación que representa la naturaleza, la vida y la fe cristiana. Hay tres fachadas monumentales que destacan tres eventos decisivos de la vida de Cristo: la Natividad, la Pasión y Crucifixión, y la Resurrección. Estas son las partes más destacadas de toda la construcción...

El impacto de Miguel Ángel en la arquitectura

          M ichelangelo Buonarroti, fue un gran pintor y escultor de los años del Renacimiento, mayormente conocido en el mundo como Miguel Ángel. Nacido el 6 de marzo de 1475 con la gran virtud de ser artista desde temprana edad. A sus 24 años, hizo una de sus primeras obras famosas, está siendo La Piedad hecha completamente en mármol. Un dato curioso sobre ella es que esta fue la única obra firmada por él. Esta pieza recibe muchos visitantes por día, a esto se le añade que Miguel Ángel es más famoso desde su muerte.           H ay que recalcar que luego de la muerte de un famoso pintor, su fama suele elevarse. Esto se puede deber a que al ya no estar vivo, su trabajo frecuenta ser estudiado y más apreciado, porque ya no hay nadie que haga exactamente lo que hizo él en su momento. Ya mencionando quién es Miguel Ángel y lo grandioso que es en sus obras, hablemos más sobre la arquitectura de la cual este fue partícipe. Primero q...

La planificación urbana

              E l "Trat tato d'architettura" es un tratado sobre arquitectura escrito por Leon Battista Alberti en el siglo XV durante el Renacimiento italiano. El mismo abarca tanto los principios teóricos como los aspectos prácticos de la arquitectura, desde la definición de la disciplina hasta la aplicación de principios estéticos en la práctica arquitectónica. No tan solo tuvo un impacto durante el Renacimiento, sino que ha tenido influencia en diferentes ciudades alrededor del mundo y en diferentes periodos de tiempo. Ha podido brindar influencias clásicas en el diseño contemporáneo, lograr armonía con proporciones matemáticas, encontrar el propósito de manera efectiva, y más importante, aboga por una planificación urbana que combine la funcionalidad con principios estéticos.               A lberti extiende sus reflexiones a la planificación urbana, discutiendo la disposición de calles, plaza...